

Desde 2015 trabajé bajo el seudónimo de HappyLetters, desarrollando una línea y un estilo de trabajo enfocado al lettering, y dedicándome principalmente a la formación ofreciendo cursos de lettering.
2022 marca un nuevo capítulo en mi carrera profesional.
Inspirada por los textos que descubro en mi día a día (sobre todo en libros y canciones) surgió la necesidad de interpretarlos visualmente y darles vida desarrollando un nuevo lenguaje visual personal.
Tanto al leer el pasaje de un libro que me atrapa o al visualizar la letra de una canción mientras la tarareo, automáticamente convierto esos textos en formas y colores: siento que no pueden quedarse en un papel ni de una tipografía predeterminada.
Me apasiona convertir textos en llamativas ilustraciones, enlazando y jugando de infinitas maneras con letras, palabras o frases, combinadas con interesantes paletas de color y texturas.
Mi estilo se basa en una combinación de letras y elementos ilustrados en el que ambos tienen la misma importancia, formando composiciones complejas (incluso utilizando formas muy sencillas), trabajando con la superposición de elementos, la repetición de patrones y símbolos y la conexión entre todas las piezas que intervienen.
A día de hoy trabajo con mi propio nombre, Marta Velázquez, y he creado una nueva estética creativa en la que el lettering y la ilustración conviven.
Más sobre mí
Cuando no estoy ocupada en mi estudio, puedes encontrarme inventando juegos con mi hijo, saltando en conciertos o planeando el próximo viaje con amigas.
Del hecho de que se juntaran pandemia, maternidad y cambio de estructura familiar, surgieron tantas transformaciones que me convirtieron en una persona completamente nueva, tanto en lo personal como en lo profesional. De ese periodo de agitación surgieron muchos cambios y ajustes, como este nuevo desarrollo creativo con el que me siento más YO que nunca, y una forma de ver la vida totalmente renovada.



Mi proceso creativo
Mi proceso creativo siempre empieza a partir de un texto que me resulte inspirador: una frase de una canción, un poema, el pasaje de un libro, una frase reivindicativa o un acontecimiento social con el que me sienta comprometida.
Cada uno de esos textos toma una forma u otra en función del momento o el lugar en el que me encuentro, las letras que conforman ese texto, los elementos ilustrativos que me surgen alrededor de esa imagen visual y que, solo por unos segundos está en mi cabeza, y de repente salta al papel de manera intuitiva y natural.
Una vez apoyo el lápiz en el papel, empiezan a surgir formas y elementos: las piezas se van encajando de manera casual y libre, casi como un juego, adquiriendo vida propia. Y esto es simplemente la suma de mi trabajo: libertad y expresividad.